Causes & Health Information?sp?
|
Información general
- Sentimientos de tristeza, ansiedad o confusión después de dar a luz - Casi la mitad de las mujeres padecen cierto grado de depresión después del parto. Estos sentimientos después del parto (llamados "tristeza materna" ["baby blues"]) por lo general empiezan entre el tercer y el décimo día después del parto y duran de 2 a 14 días. Los síntomas con frecuencia se mejoran practicando ciertas medidas sencillas como son: comer alimentos nutritivos, dormir más y obtener ayuda de la familia y amigos. Algunas veces los síntomas empeoran y se requiere de una evaluación psiquiátrica.
- Depresión Posparto - Este término se usa para describir una depresión más seria; un 10-15 % de mujeres la padecen durante el período posterior al parto. Por lo general empieza durante el primer mes después de dar a luz. Pero puede ocurrir en cualquier momento durante el primer o segundo año del alumbramiento. Es posible que el tratamiento necesario consista en buscar ayuda dentro de la comunidad, de orientación psiquiátrica o de medicamentos antidepresivos.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión? - Los individuos con depresión se sienten en un estado de ánimo de tristeza. Con frecuencia lo describen como sentir menos placer por la vida o interés en las actividades cotidianas. En ocasiones las personas con depresión pudieran también sentir uno o más de los siguientes síntomas:
- Pérdida significante de peso (o aumento de peso) sin una dieta específica.
- No poder dormir (insomnio) o dormir demasiado
- Agitación o reacciones lentas
- Falta de energía
- Sentirse inútil y culpable
- Menos poder de concentración
- Pensamientos recurrentes de muerte; ideas, expresión o intentos de suicidio
- Ansiedad
Recursos Adicionales
1. National Hopeline Network (Red Nacional para la Línea de Esperanza)
- http://www.hopeline.com/
- Teléfono de asistencia nacional en EE.UU para intervención de suicidios: 800-784-2433.
2. Center for Substance Abuse Treatment (Centro para el Tratamiento del Abuso de Drogas)
- http://www.samhsa.gov/
- Teléfono de asistencia nacional de remisión en EE.UU para el tratamiento de abuso de sustancias ilegales: 800-662-4357
3. Alianza Nacional para los Enfermos Mentales (National Alliance for the Mentally Ill)
- Número de teléfono gratuito: 800-950-6264
- http://www.nami.org
- "NAMI ( por sus siglas en inglés: National Alliance for the Mentally Ill) es una organización dedicada a erradicar las enfermedades mentales y a mejorar la calidad de vida de aquellos que sufren de ellas. NAMI es una red de grupos de apoyo para los enfermos mentales y sus familias..."