Causes & Health Information?sp?
|
Causas de Síntomas Vulvares
- Trastornos de la piel preexistentes/ salpullidos pueden presentarse también en la vulva (e.g., soriasis, eczema, salpullido a medicamentos)
- Quiste de Bartholin
- Vulvovaginitis cándida (infección micótica)
- Dermatitis de contacto (p. ejem., jabones, productos higiénicos femeninos)
- Irritación después de una relación sexual (e.g., lubricación inadecuada que causa ardor por fricción, alergia al condón de látex)
- Hiedra venenosa
- Cáncer de la piel
- Dermatosis de la piel (e.g., liquen esclerosis, hiperplasia escamosa)
- Enfermedades transmitidas sexualmente (e.g., STD, como el Herpes simples, sífilis, piojo púbico, verrugas vaginales)
Causas Comunes de la Comezón Vulvar
- Dermatitis de contacto - Irritante: Existen dos tipos de dermatitis vulvar de contacto: irritante y alérgica. Productos como los jabones, detergentes, duchas vaginales y los productos de baño perfumados pueden causar irritación local. El tratamiento para esto es evitar estos productos y mantener el área vulvar limpia y seca (una buena higiene genital).
- Dermatitis de contacto - Alérgica: Las mujeres pueden desarrollar una reacción alérgica en la piel provocada por varios productos que se venden sin receta médica. Estos productos incluyen: benzocaína (en crema contra la comezón Vagisil), neomicína (ungüento antibiótico), condones de látex, esmalte de uñas, y perfumes. El tratamiento para dermatitis de contacto alérgica es evitar los productos que provocan la alergia y mantener el área vulvar limpia y seca (una buena higiene genital).
- Menopausia - Al llegar a la menopausia los ovarios dejan de funcionar y como resultado de esto el cuerpo produce menos estrógeno. Sin estrógeno, la piel del área genital se adelgaza y las mujeres pueden sentir más resequedad. Existen cremas vaginales a base de estrógeno o lubricantes que el médico puede recetar para reducir la comezón y resequedad.
- Vulvovaginitis Micótico (Infección micótico): algunas veces la comezón puede ser causada por una infección producida por hongos (cándida). Con frecuencia puede haber un nuevo y más abundante flujo vaginal (un flujo espeso, amarillento, de aspecto como queso cortado y sin olor) Existe una variedad de medicamentos sin receta médica para el tratamiento de las infecciones vaginales producidas por hongos.