¿Lo siguiente describe sus sÃntomas?
|
|
- El vómito es vaciar con fuerza una gran porción del contenido estomacal a través de la boca.
- Por lo general, antes de cada episodio de vómito, hay náuseas y malestar estomacal.
|
|
Si no, consulte estos temas:
|
|
|
CUÃNDO DEBE LLAMAR A SU MÉDICO
|
| Llame Al 911 Ahora (pudiera necesitar de una ambulancia), Si |
- Está muy débil (no puede pararse)
|
| Llame A Su Médico Ahora (dÃa o noche), Si |
- Se siente débil o muy enferma
- Tiene sÃntomas de deshidratación (p. ejem. no orina por más de 12 horas, tiene la boca muy seca, todo le da vueltas, etc.)
- Vomita sangre o el vómito contiene material negro (como sedimento de café)
- Vomita más de una vez y usted:
- Tiene más de 60 años O
- Tiene diabetes mellitus O
- Está postrado en la cama (p. ejem. en un asilo de ancianos, por un derrame cerebral, por una enfermedad crónica) O
- Tiene otros riesgos (p.ejem. tumor cerebral, quimioterapia, hernia inguinal, recuperación de una cirugÃa)
- El dolor abdominal es severo
- El dolor abdominal es constante por más de 2 horas
- El abdomen está más inflamado que lo usual
- Tiene fiebre de 39.4° C (103° F) o mayor
- Tuvo recientemente una lesión abdominal o en la cabeza (en los últimos 3 dÃas)
- El dolor de cabeza es severo
- El dolor es severo en un ojo
- Está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: digoxin (Lanoxin), litium, Teofilina, fenitoin (Dilantin)
|
| Llame A Su Médico En Un Lapso De 24 Horas (entre 9 am Y 4 pm), Si |
- Usted cree que un médico necesita verlo
- Tiene fiebre por más de 3 dÃas
- Vomita por más de 48 horas
- Vomita un medicamento recetado o recientemente empezó a tomar un nuevo medicamento
|
| Llame A Su Médico Durante La Semana En Horas De Oficina, Si |
- Usted tiene otras preguntas o inquietudes
- El vómito es un problema recurrente
|
Atiéndase Usted Misma En Casa, Si |
- Tiene vómito leve (posible gastritis) y no cree necesario que un médico lo vea
|
CONSEJOS PARA EL CUIDADO EN CASA PARA EL VÓMITO LEVE
|
- Para un Vómito Continuo, Trate de Dormir:
- Trate de dormirse. (Razón: el dormir generalmente vacÃa el estómago y alivia la necesidad de vomitar.)
- Cuando se despierte, continúe bebiendo lÃquidos. Al principio el agua es lo mejor.
- LÃquidos Claros: Trate de tomar pequeños sorbos (1 cucharada) de lÃquido frecuentemente (cada 5 minutos) por 8 horas, más bien que tratar de beber mucho lÃquido de una sola vez.
- Beba sorbos de agua o de bebidas rehidratantes (p. ejem. Gatorade o Powerade.)
- Otras opciones: refresco sin gas de limón diluido a 1/2 de fuerza o ginger ale.
- Después de 4 horas sin vómito, aumente la cantidad de lÃquidos.
- Comida Sólida:
- Usted puede empezar a comer alimentos fáciles de digerir después de ocho horas sin vómito. Empiece con galletas saladas, pan blanco, arroz, puré de papa, cereal, puré de manzana, etc.
- Después de 48 horas de la dieta ligera, puede empezar a comer sus alimentos normales.
- Evite Medicamentos:
- Suspenda todos los medicamentos sin receta por 24 horas. (Razón: es posible que empeore el vómito.)
- Llame a su médico si ha vomitado un medicamento recetado.
- Contagio: Usted puede regresar a su trabajo o a la escuela después que hayan desaparecido el vómito y la fiebre.
- El Curso Esperado: El vómito debido a una gastritis viral generalmente para en un lapso de 12 a 48 horas. Si la diarrea está presente, por lo general, ésta continúa por varios dÃas.
- Llame a Su Médico Si:
- El vómito persiste por 48 horas
- Ocurren signos de deshidratación
- Usted empeora
Y recuerde, llame a su médico si ústed desarrolla cualquiera de las sÃntomas en "Llame a su Médico".
Causes & Health Information?sp?
|
Información General
- El vómito puede ocurrir con muchos tipos de enfermedades.
- La náusea y la incomodidad estomacal usualmente se presentan antes del vómito.
- El vómito y la diarrea juntos sugieren que hay gastroenteritis (el flu estomacal) o alguna intoxicación por alimento. La mayorÃa de estos pacientes se pueden atender en casa.
- Mantenerse bien hidratado es el pilar del tratamiento en adultos sanos con vómito intenso. Por lo general, un adulto que está alerta, que se siente bien y que no está sediento o mareado NO está deshidratado. Los pacientes con deshidratación de moderada a severa requerirán una evaluación médica, por lo regular en el departamento de urgencias.
Causas del Vómito
- Apendicitis
- Obstrucción del intestino
- CNS: El aumento en la presión intracraneal puede causar vómito.
- Cetoacidosis Diabética: Esto se da en los diabéticos que están tomando insulina. El vómito en los diabéticos insulino-dependientes debe ser tomado muy en serio y en general requiere atención en el departamento de urgencias.
- Respuesta emocional a ciertos aromas.
- Alergia a ciertos alimentos
- Enfermedad ocasionada por los alimentos ("intoxicación por alimento).La intoxicación por alimento es causada por las bacterias que crecen en los alimentos mal refrigerados (por ejemplo, la toxina estafilococa en la ensalada de huevo o la toxina del Bacilo ceroso en el arroz). Las enfermedades por ingesta de alimentos descompuestos generalmente van acompañadas de los sÃntomas gastrointestinales de vómito, diarrea y/o dolor estomacal. Los sÃntomas y la duración de los mismos dependerán del tipo de infección.
- Gastritis y Gastroenteritis ("el flu estomacal"). Hay mucha causas vÃricas y antibacteriales. Esto es una causa muy común.
- Hepatitis
- Trastornos del Laberinto: En esta categorÃa se incluyen los mareos de laberinto (del oÃdo) y el mareo. Los sÃntomas tÃpicos incluyen episodios de vértigo con náusea y vómito.
- Medicamentos: Ésta será la causa más frecuente en los adultos y ciertamente en los ancianos. Algunos ejemplos incluyen la digoxina, los narcóticos, eritromicina, la medicinas no esteroidales (NSAIDS por sus sigla en inglés) y los medicamentos para combatir el cáncer.
- Dolores de Migraña: El vómito es común en los pacientes que padecen de migraña y dolores de cabeza generalizados.
- Enfermedades neurológicas: meningitis, encefalitis, sÃndrome de Reye's, una derivación V-P bloqueada, trauma a la cabeza y otras causas de aumento en la presión intracraneal.
- Cólico renal (ataque de cálculo renal) La náusea y el vómito por lo regular acompañan al dolor del costado cuando hay un ataque de piedra del riñón).
- Vómito en el primer trimestre del embarazo (los náuseas de la mañana)
Disclaimer: Ésta información no es intencionado como sustitio a consejerÃa médica profesional. Solamente se provee para propósitos educativos. Ústed toma la responsabilidad de como elige utilizar ésta información.
Author and Senior Reviewer: David A. Thompson, M.D.
Last Reviewed: 9/15/2011
Last Revised: 4/17/2010
Content Set: Adult HouseCalls Symptom Checker
Copyright 2000-2012. Self Care Decisions LLC; LMS, Inc.