Causes & Health Information?sp?
|
Información general
- La rinitis alérgica es una reacción alérgica de la nariz y de los senos nasales a algunas substancias inhaladas (e.g., polen, moho o polvo)
- Muchos pacientes se autodiagnostican esta condición correctamente. La confirmación de este diagnóstico por un médico ayuda y se vuelve esencial si los síntomas son más que leves.
- Muchos pacientes con rinitis alérgica también tienen síntomas de conjuntivitis alérgica (ojos llorosos y con comezón.)
¿Sabía usted que hay dos tipos de rinitis alérgica?
- Rinitis alérgica de la estación - Fiebre del heno es el término no médico que las personas usan para describir la rinitis alérgica de la estación causada por el polen. Los pacientes que sufren de la fiebre del heno notan que sus síntomas empeoran durante ciertas estaciones del año. Dichos individuos por lo general son alérgicos al polen, al pasto o a los árboles. Dependiendo de su alergia particular, los síntomas pueden ser peores durante la primavera, verano o en el otoño. Algunos individuos desgraciadamente padecen síntomas alérgicos en las tres estaciones. La fiebre del heno no es específicamente una alergia al heno ni las personas que la padece tienen fiebre.
- Rinitis alérgica perpetuo - Los pacientes con este tipo de rinitis alérgica pueden reportar síntomas nasales durante todo el año. En otros casos, se pueden quejar de síntomas esporádicos durante el año, sin que se limiten a una estación en particular. Dichos individuos seguido tienen alergia al polvo, a los acáridos, al moho, humedad, plumas o a la caspa de animales.
ADVERTENCIA - Existen otras enfermedades con síntomas nasales similares a la fiebre del heno:
- Rinitis viral - También se conoce como el resfriado común. Los síntomas principales son secreción y nariz congestionada. La secreción puede ser transparente, turbia, amarillenta o verdosa. El paciente por lo general presenta más síntomas de resfriado: fiebre, malestar muscular, dolor de garganta y dolor de cabeza.
- Sinusitis viral y bacterial - Las secreciones amarillentas o verdosas sugieren la posibilidad de infección bacterial en los senos nasales (sinusitis) si ocurre en combinación con [1] dolor en los senos nasales o [2] fiebre recurrente después de haber desaparecido por más de 24 horas o [3] secreciones que duran más de 10 días sin que haya una mejoría.
- Rinitis medicamentosa - El uso continuo y prolongado (más de 5 días) de gotas descongestionantes de venta sin receta médica puede ocasionar una congestión de "rebote" causando que la nariz se congestione aún más.
- Contacto ocupacional -Los irritantes que se encuentran en el aire en áreas de trabajo pueden causar problemas nasales.